Himicrack: Producción de hidrógeno verde a partir de H2O y NH3
¡La ingeniería vasca une sus fuerzas en la investigación para dos líneas producción de hidrógeno verde!
¡La ingeniería vasca une sus fuerzas en la investigación para dos líneas producción de hidrógeno verde!
Con el compromiso de reducir los gases de efecto invernadero en Euskadi y avanzar hacia el 0% de emisiones, nace el proyecto NEUSBED como continuidad de del proyecto de ecoinnovación NEUCLIEM en 2020.
En los últimos años el biochar está captando la atención de la comunidad científica y medioambiental, debido a su gran potencial como aliado de la economía circular. Este material puede ayudar al sector agroforestal a lograr un retorno económico con sus residuos.
La pirólisis es un proceso termoquímico que descompone materiales orgánicos, como plásticos, composites y biomasa, en ausencia de oxígeno, a temperaturas elevadas. Este innovador método convierte residuos en recursos valiosos, generando productos como biochar, aceites y gases, que pueden ser utilizados en diversas aplicaciones industriales.
El proyecto TADEO busca dar solución al desafío que supone el desmantelamiento de aerogeneradores en Europa. Se estima que para el año 2030, alrededor de 5.700 aerogeneradores deberán ser desmantelados anualmente en el Europa.
Actualmente, la gestión responsable de los residuos es un desafío crucial para la industria y la sociedad. Encontramos distintos sistemas para el tratamiento de residuos disponibles en el mercado, pero… ¿verdaderamente conocemos contras de todos ellos? ¡Veámoslo!